El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca para implementar en sus procesos de diagnóstico por imagen un avanzado software de Inteligencia Artificial (IA), para detectar en etapas tempranas el cáncer de pulmón, considerado la principal causa de muerte por tumores malignos a nivel mundial.
El convenio fue signado por la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas y el presidente y director general de AstraZeneca México, Julio Alberto Ordaz López. Durante la ceremonia, se destacó que la incorporación de esta tecnología representa un paso crucial en la innovación médica a nivel nacional.
En su intervención la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, destacó la colaboración entre una institución pública de alta especialidad como el INER y una empresa global como AstraZeneca, quienes unen esfuerzos para construir soluciones más seguras, eficientes y con mayor alcance para los pacientes, no solo en el ámbito del cáncer de pulmón, sino en el diagnóstico integral de enfermedades respiratorias.
“Al analizar una imagen, los hallazgos pueden ir más allá del cáncer, pueden revelar otras patologías que también requieren atención oportuna. Por ello, la implementación de esta tecnología no solo beneficiará a las áreas oncológicas, sino a todas las áreas clínicas del instituto”, puntualizó.
El jefe del Servicio de Oncología del INER, Jorge Arturo Alatorre Alexander, explicó que este proyecto consiste en la integración de un software Qure AI, herramienta validada internacionalmente que asistirá a los médicos en la interpretación de radiografías y tomografías, facilitando la identificación temprana de nódulos pulmonares y otras alteraciones asociadas a patologías como cáncer de pulmón y tuberculosis.
Prixz, la farmacia en línea que presume ser la de mayor crecimiento en México y…
En un entorno marcado por la escasez de medicamentos en los centros de salud públicos…
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil,…
La Secretaría de Salud confirmó 41 casos de miasis en humanos provocados por la mosca…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica…
La Secretaría de Salud informa que, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de…