Ciudad de México 5 noviembre._  La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech.

La vacuna india entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo.

Como en los casos anteriores, un grupo de asesores técnicos de la OMS examinó los estándares de calidad, eficacia y seguridad de la vacuna, desarrollada a base de versiones inactivadas del coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

Eficacia

La vacuna Covaxin tiene una eficacia del 78%. La OMS recomienda administrarla en dos dosis, con al menos dos semanas de diferencia entre la primera y la segunda.

Según la OMS es “extremadamente apropiada para países de ingresos bajos y medios, por su facilidad de almacenamiento”.

Es «extremadamente adecuada para países de ingresos bajos y medianos debido a sus fáciles requisitos de almacenamiento». Cumple con los estándares para la protección contra el covid-19″ y su beneficio «supera con creces los riesgos», puntualizó.

Virus inactivado

La vacuna Covaxin, o BBV152, es una vacuna de virus inactivado, una tecnología relativamente clásica pero con un nuevo adyuvante que la hace más efectiva, según el fabricante.

«La vacuna de AstraZeneca es segura, eficaz y los beneficios superan los riesgos» según la EMA

Es este adyuvante el que la distingue de las otras dos vacunas de virus inactivados ya autorizadas por la OMS, las de los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm.

El almacenamiento es más sencillo que el de las vacunas de ARN mensajero como Moderna y Pfizer-Biontech, que han demostrado ser los más efectivos de todos los sueros autorizados hasta ahora, aunque deben transportarse y almacenarse a temperaturas ultra bajas.

Según Bharat Biontech, Covaxin se puede transportar y almacenar a largo plazo a una temperatura de 2 a 8 grados Celsius, correspondientes a la temperatura de un refrigerador doméstico.

 

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

18 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

18 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace