Salud

Baja número de muertes de Covid a nivel mundial

México 25 marzo._ El número de muertes por COVID-19 a nivel mundial cayó la semana pasada un 23 por ciento frente a la semana anterior, situándose en 32.959 y alcanzando los niveles más bajos desde marzo de 2020, según la ‘Actualización epidemiológica semanal’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras de fallecidos en todo el mundo son similares a las de la última semana de marzo de 2020, cuando la mayoría de los países ya se encontraba en confinamiento domiciliario y llegaron los peores momentos de la pandemia.

De acuerdo con el informe de la OMS, sin embargo, tras un descenso constante desde finales de enero de 2022, el número de nuevos casos semanales ha aumentado por segunda semana consecutiva, con un incremento del 7 por ciento en los pasados siete días.

En total, en las seis regiones de la OMS se notificaron más de 12 millones de casos y algo menos de 33.000 muertes. Hasta el 20 de marzo se han notificado más de 468 millones de casos confirmados y más de 6 millones de muertes en todo el mundo.

A nivel regional, el número de nuevos casos semanales aumentó en la región del Pacífico Occidental (+21%), se mantuvo estable en la región europea y disminuyó en las regiones del Mediterráneo Oriental (-41%), África (-33%), Asia Sudoriental (-23%) y las Américas (-17%).

Casos

Por países, el mayor número de nuevos casos semanales se notificó en Corea del Sur (2.817.214 nuevos casos, +34%), Vietnam (1.888.694, +13%), Alemania (1.538.666, +14%), Francia (582.344, +39%) y Australia (513.388, +161%).

El mayor número de muertes semanales se registró en Rusia (3.681 nuevas muertes, 19%), Estados Unidos (3.612, -58%), Brasil (2.242, -32%), Corea del Sur (2.033, +41%) y China (1.921, -2%).

En cualquier caso, la OMS precisa que estas tendencias «deben interpretarse con cautela, ya que varios países están cambiando progresivamente sus estrategias de realización de pruebas, lo que se traduce en una disminución del número total de pruebas realizadas y, en consecuencia, del número de casos detectados».

Fuente: infosalus.com

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace