• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Consolida Issste la mayor red de atención en urgencias

Roman Linares por Roman Linares
12 septiembre 2022
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 12 septiembre._ Este año el (Issste) consolidó la mayor red de atención a urgencias de salud mental en México y Latinoamérica. Se colocó a la vanguardia al favorecer un servicio eficaz.

«Digno y con apego a derechos humanos para los derechohabientes», informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Para atender estos padecimientos, se dispone del Programa Integral de Salud Mental para los tres niveles de atención. Así como la primera Unidad Hospitalaria de Salud Mental más grande del país dentro de un hospital de segundo nivel. Todo ello en las instalaciones del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, en Tláhuac, Ciudad de México.

Esta unidad brinda servicio integral e interdisciplinario a derechohabientes con patologías psiquiátricas en fase aguda o descompensada. Consta de 16 camas, áreas de terapia y rehabilitación. En un año se atendieron 200 pacientes con protocolos equiparables a centros de primer mundo, enfatizó.

Código Morado

Los servicios de salud mental se proporcionan en los tres niveles de atención en todo el país. La hospitalización para atender urgencias en salud mental a través de Código Morado opera en 27 hospitales generales. Son 14 regionales y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.

La Guía operativa para el manejo integral de urgencias en salud mental, Código Morado bit.ly/3M9SwX4 estandariza protocolos para atender y canalizar a pacientes en situaciones de crisis. Todo acorde con la nueva reforma en materia de salud mental.

Para ofrecer los servicios, el Issste capacitó a más de dos mil trabajadoras y trabajadores de atención primaria a la salud y a personal de servicios hospitalarios.

Tags: codigo moradoisssteredsalud mental
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.