Salud

Crean vacuna intranasal contra Covid-19

Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creó una innovadora vacuna intranasal capaz de eliminar el virus SARS-CoV-2 en ratones, consiguiendo evitar su replicación y bloquear la infección “por completo” en los animales, incluso contra las variantes más recientes del virus.

Publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, el estudio revela que la vacuna experimental no solo es segura, sino que también ha probado ser eficaz al inducir una inmunidad esterilizante en roedores genéticamente alterados para simular el sistema inmunitario humano, utilizando replicones de ARN basados en el virus del Covid-19.

“Estos replicones carecen de seis genes importantes para la patogénesis y propagación viral, se pueden multiplicar dentro de la célula, amplificándose más de mil veces, forman partículas similares a los virus reales, pero son incapaces de salir e infectar otras células”, explicó Luis Enjuanes, líder de la investigación y experto del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.

Los replicones, al carecer de ciertos genes virales, resultan “especialmente seguros” para su uso como vacunas, y al expresar diversas proteínas virales además de la proteína S (la proteína de la espícula del SARS-CoV-2), activan múltiples respuestas defensivas del sistema inmunitario, incluidos anticuerpos, células T y memoria inmunológica.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: covid 19vacuna

Entradas recientes

México gana premio All.Can

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto…

5 horas hace

Apuestan por la miel de Angola

Max Vicente está buscando incrementar su negocio de Maxmel orgánico y miel natural en la…

1 día hace

Crean ‘mini cerebros’ artificiales para estudiar esquizofrenia

La posibilidad de diferenciar entre esquizofrenia y trastorno bipolar podría dar un giro con el…

1 día hace

Generan tejido cardíaco mediante bioimpresión 3D

Generan por vez primera tejido cardíaco mediante bioimpresión 3D. Actualmente, la ingeniería de tejidos cardíacos…

1 día hace

Hay cerca de 5 mil 500 enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Inicia ISSSTE Plan de Cirugía Robótica

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza…

2 días hace