Este es el nuevo medicamento más efectivo que la aspirina

Este es el nuevo medicamento más efectivo que la aspirina

Desde hace décadas es la aspirina (ácido acetilsalicílico) el medicamento que se situaba en el podio de los fármacos más eficaces en la prevención de este tipo de patologías.

hasta que una nueva investigación ha descubierto que hay otro más eficaz (no en todos los casos, pero sí en la mayoría).

La investigación mencionada ha sido publicada recientemente en The Lancet, y en ella se han analizado los datos de casi 29.000 pacientes con enfermedad coronaria. Algunos, incluso, habían sufrido un infarto o se habían sometido a intervenciones cardíacas. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: uno tratado con monoterapia con aspirina y otro con monoterapia con clopidogrel. El segundo medicamento gana la batalla, vamos a ver por qué.

Clopidogrel versus aspirina: su papel en la prevención del infarto

Ahora que este estudio ha comparado ambos fármacos en la prevención de la enfermedad cardiovascular, es importante recordar que la aspirina actúa inhibiendo la función de las plaquetas, minimizando la posibilidad de que se formen coágulos o derrames cerebrales. Por eso siempre se ha utilizado como tratamiento en pacientes con enfermedad coronaria.

Eso sí, la aspirina, como casi todos los medicamentos, tiene la posibilidad de efectos adversos; en este caso pueden llegar a ser muy graves, como la hemorragia gastrointestinal o la cerebral.

El clopidogrel, por su parte, es la nueva estrella de las conclusiones científicas. Este medicamento antiagregante plaquetario anticoagulante ha demostrado que no aumenta las hemorragias graves, y sí disminuye el riesgo (un 14%) de padecer acontecimientos cardiovasculares graves como ictus o infarto.

Entradas Relacionadas