El sistema IMSS-Bienestar avanza en el país para alcanzar la meta de atender a más de 50 millones de personas que habitan en el país y que carecen de seguridad social.
Hasta esta fecha, ya opera en 23 entidades federativas, informó el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela.
En El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el el secretario Alcocer señaló que el organismo público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar registra notables avances en las principales actividades médicas como consultas de especialidad, de medicina familiar, cirugías y partos atendidos.
Al respecto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que, con inversión de más de 22 mil millones de pesos para equipo médico, rehabilitación de hospitales y dignificación de espacios en 23 estados donde opera el OPD IMSS-Bienestar, aumentó la atención médica en cirugías, partos, consultas de especialidad y de medicina familiar en beneficio de las personas sin seguridad social.
Detalló que se contrataron ocho mil 310 médicas y médicos; se invirtieron 14 mil 652 millones de pesos para la compra de equipo médico y ocho mil 260 millones de pesos más para la conservación y dignificación de unidades médicas, labores que incluyen impermeabilizaciones, cambios de pisos, luminarias, rehabilitaciones de quirófanos y habilitaciones de más consultorios.
Señaló que al comparar la productividad mensual en el trimestre enero-marzo de 2022 con el trimestre agosto-octubre de 2023, las consultas de especialidad pasaron de 278 mil a 407 mil, lo que representa 46 por ciento de aumento; las de medicina familiar de 210 mil a 280 mil, esto es más de 33 por ciento; de 53 mil cirugías aumentó a 60 mil, que significó 12 por ciento más.
Abundó que las entidades federativas que incrementaron la atención en las cuatro áreas médicas básicas son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…