Salud

Incrementa demanda de servicios de cirugías plásticas

México 22 agosto._ El incremento en la demanda de cirugías plásticas o estéticas y el insuficiente número de especialistas certificados en cirugía plástica ha ocasionado la proliferación de clínicas clandestinas. Eso pone en riesgo la salud e incluso la vida de las personas que solicitan esos servicios, advirtió el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja.

Durante el Foro “El estado actual de la cirugía estética en México”, organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, destacó que en 2021 el Colegio Nacional de Certificación en Medicina (Conacem) registró mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados en todo el país, “es una cifra minúscula comparada con el número de cirugías que se requieren, y que no incluye las reconstructivas, solo las estéticas”, precisó.

García Ceja dio a conocer que la brecha entre la demanda de servicios y la cantidad de especialistas ha incrementado en los últimos 20 años, lo que ha ocasionado malas prácticas que tienen como consecuencia discapacidad, daños en la movilidad e incluso la muerte.

Todo ello, resultado de intervenciones realizadas por médicos que carecían de competencias necesarias y en lugares que no reúnen las condiciones mínimas, y menos para atender una emergencia.

Riesgo

Advirtió que el riesgo aumenta cuando personas con poca preparación suministran sustancias como biopolímeros que tienen consecuencias en la salud a largo plazo.

Detalló que a partir de los años 80 empezó a aumentar la necesidad de servicios para realizarse cambios para mejorar la imagen corporal por la influencia de las redes sociales y los perfiles públicos. En Latinoamérica, México ocupa el tercer lugar en esta práctica, principalmente por bichectomía, liposucción, aumento de busto, entre otras.

García Ceja explicó que, por cada especialista en cirugía plástica certificado existen entre 20 y 25 personas que realizan supuestas cirugías estéticas sin estar capacitados y en lugares insalubres que ponen en riesgo la salud y la vida.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

8 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace