La Secretaría de Salud informa a la población que el número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) muestra que hasta la semana epidemiológica (SE) 27 de 2024 se han informado ocho mil 075 casos confirmados, que representan 8.2 por ciento de positividad con respecto al total de casos sospechosos.
Es importante destacar que el número de casos hasta la SE 27 de 2024, con corte al 6 de julio, es 60.15 por ciento inferior al registrado hasta la misma SE del 2023, cuando fueron registrados 20 mil 264 casos.
Durante este 2024 se observó tendencia al alza hasta la SE 06; posteriormente, descendió de la SE 07 a la 18. A partir de la 19 los casos han vuelto a aumentar, aunque sin superar los niveles del año pasado.
En la mayoría de los casos los síntomas son leves y 64 por ciento son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma.
Las entidades federativas con mayor número de casos confirmados de COVID-19 reportados a través de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (USMER) son la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…