El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, puso en marcha el Plan de Cirugía Robótica en el Hospital General (HG) de Saltillo, Coahuila, donde se llevaron a cabo exitosamente las dos primeras cirugías realizadas con uno de los seis nuevos robots Da Vinci, cuya instalación se lleva a cabo en septiembre y octubre de este año.
Dichas intervenciones tuvieron una duración de entre una y dos horas cada una, y estuvieron a cargo del médico especialista en cirugía oncológica y pionero en cirugía de robot en México, Miguel Farías Alarcón, quien compartió que las dos primeras pacientes fueron mujeres de la tercera edad, de 60 y 62 años, a quienes se les extirpó la matriz al ser diagnosticadas con cáncer de endometrio; ambas, aseguró, se recuperan de manera favorable.
“Hemos terminado las primeras cirugías robóticas en el Hospital General de Saltillo, Coahuila. La primera paciente ya está en su habitación, en su cuarto, fue el diagnóstico de un cáncer de endometrio. Se le realizó cirugía robótica en donde se le quitó el útero. La paciente está muy bien y esperemos pronta recuperación y alta, probablemente, de 24 a 36 horas. La segunda paciente, de 62 años, con cáncer de endometrio también se hizo una histerectomía con conexión de ganglios linfáticos. (…) Ya está en recuperación, en el transoperatorio con escaso dolor”, reportó.
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
Electrolit se ha convertido en una de las bebidas más populares en México, impulsada por…
La coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la…
Es falso que exista un llamado urgente a personas jubiladas y pensionadas para tramitar una…
Investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria…
Presentan Rho, un proyecto de ropa interior menstrual reutilizable, seguro y práctico. Está diseñado para…