La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) de la Secretaría de Salud y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del gobierno de la Ciudad de México, pusieron en marcha la instalación de internet gratuito en los institutos y hospitales de la zona de Tlalpan para beneficio de 10 mil personas.
Los puntos de acceso con servicio de wifi gratuito ya tienen cobertura en salas de espera, servicio de urgencias, rayos X, ultrasonido, laboratorios, imagenología, cuidados paliativos, trabajo social, área de informes, cajas y explanadas; este servicio es abierto, no existen restricciones de contenido y no se requieren datos personales para conectarse.
Durante la ceremonia de la entrega simbólica de 208 puntos de acceso gratuito, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el titular de la CCINSHAE, Gustavo Reyes Terán, señaló que la puesta en marcha de la red de conectividad gratuita mejorará sustancialmente la estancia de familiares y personas que esperan noticias de sus pacientes que acuden y transitan todos los días por las instalaciones de estas unidades médicas.
Destacó que el internet gratuito contribuirá a que la atención que reciben pacientes, amigos y familiares sea más completa, cálida y mejor. “La experiencia por la que transitan los pacientes de los centros de atención especializados en la zona sur es difícil.”
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…