• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Issste brinda atención integral a enfermedad de Parkinson

Roman Linares por Roman Linares
10 abril 2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brinda atención integral en el control de síntomas adversos y disminución de progresión a pacientes con la enfermedad de Parkinson, a fin de mejorar su calidad de vida a largo plazo.

En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril, especialistas del Servicio de Neurología del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” destacaron que el nosocomio recibe un alto porcentaje de consultas por este padecimiento.

“Es muy frecuente, afecta a más de 40 personas por cada 100 mil habitantes”.

Por ello, el instituto brinda tratamiento desde el primer nivel de atención, a través del medicamento levodopa, que ayuda a reducir los temblores que causa esta patología. “Actúa sobre todos los síntomas motores y mejora en gran medida a los pacientes, en ocasiones, como si no tuvieran nada”.

Dopamina

También existen casos particulares donde es necesario colocar —por medio de cirugía— un neuromodulador cerebral profundo en sitios específicos del cerebro, con la finalidad de producir dopamina, la cual es necesaria para el manejo del párkinson.

“Mediante electrodos se redirige la funcionalidad o forma en que se produce la dopamina. Es importante mencionar que esta cirugía no es curativa, ayuda al tratamiento y no es para todos los pacientes; se debe evaluar quiénes son los candidatos a este procedimiento de acuerdo con la edad y características de su enfermedad.”

Para esta intervención, indicó, se cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por mujeres y hombres neurólogos, neuropsiquiatras, psicólogos, neuroanestesiólogos y rehabilitadores, quienes en equipo analizan a los candidatos susceptibles a este procedimiento.

Tags: isssteparkinson
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estrategia ECOS para el Bienestar previene enfermedades

Siguiente Noticia

Dátil sonorense con muchas propiedades nutricionales

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Dátil sonorense con muchas propiedades nutricionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.