Salud

La pandemia de Covid-19 no ha terminado: OMS

México 23 mayo._ El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, arrancó este domingo la 75 Asamblea General de la Salud con un mensaje de precaución ante la situación actual de la pandemia de coronavirus, una crisis que «definitivamente, todavía no ha terminado».

La 75 Asamblea Mundial de la Salud, el órgano de toma de decisiones de la OMS compuesto por representantes de 194 países, se celebrará en Ginebra, Suiza, del 22 al 28 de mayo de 2022 y es la primera edición presencial desde el comienzo de la pandemia de Covid-19.

Tedros ha alertado de que los casos reportados están aumentando en casi 70 países del mundo tras unos meses de descenso significativo en fallecimientos y contagios, «en un mundo en el que las tasas de pruebas se han desplomado».

Este virus nos ha sorprendido a cada paso, ha sido una tormenta que ha azotado a las comunidades una y otra vez, y aún no podemos predecir su trayectoria ni su intensidad», ha remachado.

Campaña de vacunación

El responsable de la OMS recordó igualmente la traducción del impacto de la campaña de vacunacion en cada país, que ha variado significativamente dependiendo de su poder adquisitivo: sólo 57 países han vacunado a más 70% de su población, casi todos ellos países de altos ingresos.

También señaló que en algunos países todavía hay un compromiso político insuficiente para implementar vacunas, y todavía hay brechas en la capacidad operativa y financiera.

«Y en general, seguimos percibiendo dudas entre la población sobre las vacunas, debido a la información equivocada o a la desinformación, en términos generales», dijo.

El director de la OMS aprovechó su discurso para recordar que el coronavirus no es la única crisis sanitaria del mundo, y que convive con brotes de ébola en República Democrática del Congo, viruela símica y hepatitis de causa desconocida, así como crisis humanitarias complejas en Afganistán, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen.

«Nos enfrentamos a una formidable convergencia de enfermedades, sequías, hambrunas y guerras, alimentada por el cambio climático, la inequidad y la rivalidad geopolítica», lamentó Tedros.

Redacción

Entradas recientes

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

10 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

1 día hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

1 día hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

2 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

2 días hace

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…

3 días hace