• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La próxima vacuna contra el Covid-19 podría ser un parche

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
7 noviembre 2021
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 7 noviembre._ La vacuna contra el SARS-CoV-2 que se administra mediante un parche cutáneo logró neutralizar el virus en ratones e indujo mayores niveles de anticuerpos.

La candidata a vacuna es Hexapro, de la Universidad de Texas y se ha administrado mediante un parche desarrollado por la Universidad de Queensland (Australia). El prototipo proporcionó protección contra la enfermedad de la Covid-19 con un «clic» indoloro realizado con un aplicador de bolsillo.

David Muller, de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares de Queensland, explica que el parche de la vacuna produjo fuertes respuestas inmunitarias que se mostraron eficaces cuando los ratones fueron expuestos al SARS-CoV-2.

«Cuando la vacuna Hexapro se administra a través del parche de microarrays de alta intensidad (HD-MAP), en lugar de una aguja, produce respuestas inmunitarias mejores y más rápidas», resume el investigador.

«Además, es mucho más fácil de usar que una aguja: basta con hacer un ‘clic’ en el aplicador sobre la piel y 5.000 proyecciones microscópicas introducen la vacuna en la piel de forma casi imperceptible», continúa el experto.

Hexapro podría ayudar al esfuerzo de implantación de vacunas a nivel mundial, especialmente para millones de personas vulnerables en países de ingresos bajos y medios, según un comunicado de Queensland.

Sin dolor

Los autores señalan, además, que los parches pueden facilitar la administración de las vacunas, ya que el proceso no requiere profesionales sanitarios capacitados. Y la tecnología tampoco necesita almacenarse a temperaturas ultrabajas.

Según los científicos, que publican sus desarrollos en la revista Science Advances, el prototipo de vacuna, cuando se recubre en seco en un parche, es estable durante al menos 30 días a 25 grados centígrados y una semana a 40 grados. No necesita los requisitos de cadena de frío de algunas de las opciones actuales.

Muller apunta que el equipo de Queensland, junto con Vaxxas -empresa que comercializa el parche-, espera «llevar la tecnología al mundo» y está buscando oportunidades de financiación para acelerar el inicio de los ensayos clínicos lo más posible.

Fuente: 20minutos.es

Tags: covid 19hexaproparchevacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.