Según la Organización Mundial de la Salud, cada año 37.3 millones de caídas requieren atención médica, convirtiéndolos en un problema importante para la salud pública global.
Anualmente, se producen unas 684 mil caídas letales, lo que las hace la segunda causa de defunción por traumatismos involuntarios en el planeta, detrás de las colisiones de tránsito. Las mayores tasas de mortalidad se dan en mayores de 60 años, explicó Diego Yepez Quiroz, responsable del área de Fisioterapia Geriátrica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la UNAM.
Según la OMS, para 2030 uno de cada seis habitantes del orbe tendrá 60 años o más, dato que cobra relevancia no sólo porque las caídas son uno de los síndromes geriátricos de mayor prevalencia, sino porque en 2023 se registraron, en México, 2 mil 374 fallecimientos por tales percances y el 47.7 por ciento (mil 133) se concentró en dicho sector etario.
Ese año, el INEGI reportó que quienes tenían entre 60 y 64 años fueron el segundo grupo con más fallecimientos por caídas en nuestro país (206). La lista la encabezan quienes superan los 85, con 220 decesos.
Existen muchos factores que determinan la gravedad de los traumatismos causados por dicha razón, como el estado de salud y el sexo, pero la edad es uno de los principales. De acuerdo con Yepez Quiroz, profesor de la licenciatura en Fisioterapia de la ENES León, los adultos mayores son más propensos debido a la pérdida del equilibrio, la falta de adaptación al entorno, lesiones previas y el sedentarismo.
Algunas consecuencias de estos accidentes son pérdida de independencia o de confianza al realizar actividades habituales, miedo a retomar la actividad física e impactos económicos y sociales a nivel familiar. En ese contexto, Yepez explicó que las personas dependientes, con mermas en su funcionalidad y sedentarias, al sufrir una caída tienen peores pronósticos que quienes llevan un día a día mucho más activo.
Sentar la base de acciones especializadas para quienes requieren acompañamiento emocional es el objetivo del…
Un nuevo informe publicado hoy por la Comisión Lancet Regional Health – Américas del Banco…
La mayoría de casos de alzhéimer se descubren en edades bastante avanzadas (por encima de…
En el marco del Día de las Trabajadoras y Trabajadores del Instituto de Seguridad y…
Ante los desafíos medioambientales, el ecosistema emprendedor juega un papel fundamental. Las startups juegan un…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con representantes de la cadena…