• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Llaman a acudir a médicos ante síntomas de TDAH

Roman Linares por Roman Linares
4 agosto 2025
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención interdisciplinaria para el diagnóstico y manejo del TDAH, cuyo abordaje inicia con la evaluación clínica por parte del Médico Familiar y, en caso de sospecha diagnóstica, el paciente es canalizado a los servicios de salud mental para recibir atención especializada.

El Seguro Social hace un llamado a la población para que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente en caso de sospecha de este problema de salud mental, el cual se manifiesta por dificultad para mantener la atención en tareas o juegos, errores por descuido en actividades escolares o cotidianas, complicaciones para organizar actividades y seguir instrucciones, pérdida de objetos, distracción fácil con estímulos irrelevantes y evitación de tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.

Comportamiento

 

Asimismo, pueden presentarse movimientos constantes incluso, en situaciones en las que se espera que la persona permanezca quieta; correr o saltar en momentos inapropiados; dificultad para jugar o participar tranquilamente en actividades recreativas; hablar en exceso; interrumpir en conversaciones o juegos; dificultad para esperar turno y emitir respuestas precipitadas, entre otras manifestaciones.

El Doctor Joaquín Castillo Joo, Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, subrayó que no todas las conductas corresponden a este problema de salud mental. Algunas pueden formar parte del desarrollo normal, estar relacionadas con factores ambientales o emocionales específicos, o bien ser transitorias. Por ello, enfatizó que el diagnóstico de TDAH debe ser realizado por un profesional de la salud con formación especializada.

Señaló que entre las conductas que no necesariamente indican la presencia de TDAH se encuentran: tener mucha energía o mostrarse inquieto en ambientes nuevos o estimulantes; hablar mucho o interrumpir ocasionalmente; distraerse con facilidad en tareas que no resultan interesantes; olvidar objetos o tareas escolares de vez en cuando; y actuar impulsivamente en situaciones específicas, como durante juegos o conflictos.

Tags: imssTDAH
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Conmemoran Semana Mundial de la Lactancia Materna

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.