Salud

Lo que debes saber sobre el fentanilo

El fentanilo es un medicamento sintético, que se introdujo en 1960, para uso clínico (como anestésico y para el tratamiento del dolor crónico e intenso).

El fin era reemplazar a la morfina y a otros opioides (derivado del opio, el cual es una mezcla de sustancias que genera la flor de amapola o adormidera (Papaver somniferum). Fue sintetizado por primera vez por el Dr. Paul Janssen y su aprobación por la Janssen Company de Beerse de Bélgica, se realizó en diciembre de 1960 y por la FDA de los Estados Unidos de América (Food Drug Administration) en 1968.

El fentanilo, como todos los opioides, se une a receptores que se encuentran situados en la membrana de las neuronas que al unirse envían diversas señales a las neuronas para producir diferentes cambios neurológicos y en diferentes partes de nuestro cuerpo.

Efectos negativos

El fentanilo, (cuando se administra por especialistas médicos) produce un efecto anestésico que junto con otros anestésicos puede ayudar a inducir o mantener una anestesia adecuada. Además de este efecto anestésico también tiene un efecto potente contra el dolor (analgésico) de hasta cien veces mayor que el de la morfina.

Sin embargo, también puede producir efectos negativos en nuestro organismo como: fatiga, somnolencia, náuseas, vómitos, mareos, excitación temporal, pupilas pequeñas, diarreas, depresión respiratoria, bradicardia (frecuencia cardiaca lenta), debilidad muscular, baja de presión arterial, estreñimiento, crisis convulsivas, entre otros efectos; todo dependiendo del modo de administración y dosis.

Fuente: Por:
Dr. Óscar Rosas Carrasco, Universidad Iberoamericana.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

13 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

13 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace