• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México atiende el consumo de sustancias psicoactivas

Roman Linares por Roman Linares
28 junio 2022
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 28 junio._ México impulsa la no criminalización de las personas usuarias de sustancias y aborda su consumo como un problema de salud pública, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot.

Señaló que México debe seguir avanzando en modelos que incorporen estrategias de reducción de riesgos y daños, y que eviten discriminar y criminalizar a las personas usuarias de sustancias.

Para la atención de las adicciones explicó que es imprescindible que los países incorporen el enfoque de salud mental, tal como sucede en México, por ser el trasfondo de consumos problemáticos, ya que existe un vínculo ineludible entre estos dos ámbitos.

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán, hizo un llamado a seguir trabajando de manera coordinada entre las distintas instituciones para abordar el problema de adicciones con un enfoque de atención primaria e integral.

La directora general de Conadic, Evalinda Barrón Velázquez, informó que desde la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) se trabaja en factores de riesgo y protección del consumo de sustancias a través de diagnósticos territoriales.

Factores de riesgo

“Cada estado, cada municipio e incluso cada colonia tiene factores de riesgo y factores de protección distintos; por lo tanto, se tienen que integrar a las comunidades a las estrategias y políticas”, subrayó.

La titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Tejadilla Orozco, dijo que es importante seguir trabajando en las redes integradas para la atención integral de los problemas de salud mental y adicciones.

El titular de Implementación de Programas y Atención a Temas de Drogas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Alberto Téllez Bárcenas, señaló que el gobierno de México se encuentra atendiendo los problemas relacionados con las adicciones y la salud mental desde una estrategia que parte de una perspectiva de salud pública y que permite atender las causas.

Tags: Adiccionesconadicdrogasméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.