Salud

México elimina la rabia humana transmitida por perro

México 2 octubre.- México es el primer país en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la eliminación de la rabia humana transmitida por perro, informó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.

Al encabezar la ceremonia con motivo del Día Mundial contra la Rabia 2022 “Una salud, cero muertes”, López Ridaura añadió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) acordó en su asamblea anual replicar esta medida en otras naciones de la región.

El titular del Cenaprece adelantó que se reformula el Programa Nacional de Vacunación Antirrábica para ampliar su alcance e incluya acciones coordinadas para el control de la rabia en la fauna silvestre y doméstica. Asimismo, es necesario en nuestro país intensificar la vacunación antirrábica canina y felina para recuperar y mantener las coberturas, así como fortalecer las jornadas de esterilización de perros y gatos.

Cero muertes

Informó que el Cenaprece, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), IMSS-Bienestar y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), iniciaron la elaboración de un documento que permitirá verificar ante la OMS la eliminación en México de la rabia canina por variante V1-perro.

Al presentar el estatus regional de la rabia y el plan hacia la eliminación para lograr cero muertes por esta enfermedad, el integrante del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa de la OPS/OMS (Panaftosa-OPS/OMS) Marco Antonio Natal Vigilato, señaló que la conmemoración es una oportunidad para recordar que la lucha contra esta enfermedad debe ser permanente.

Dio a conocer que, de 2021 a agosto de 2022 se han registrado 22 muertes de personas por rabia en la región de las Américas: nueve fueron por perro y 13 por otros animales domésticos y silvestres.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace