• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México visibiliza y atiende a las personas con enfermedades raras

Roman Linares por Roman Linares
29 febrero 2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Gobierno de México hace visibles a las personas con enfermedades raras, al considerar los cinco mil 500 padecimientos que reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no sólo las 23 que reconocía la anterior administración, coincidieron en señalar expertos de la Secretaría de Salud.

Con motivo del Día Nacional de las Enfermedades Raras, que se conmemora el último día de febrero, el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), Marcos Cantero Cortés, señaló que el reconocimiento de las más de cinco mil 500 enfermedades raras que contempla la OMS ha implicado trabajar en el acceso, protocolos de tratamiento, formación de especialistas, identificación temprana de los síntomas e investigación.

Señaló que uno de los principales objetivos es contar con diagnósticos tempranos desde el primer nivel de atención y, a partir de ahí, transitar hacia la atención integral especializada y gratuita.

Detalló que, a través de la Comisión del Compendio Nacional de Insumos, se da prioridad a medicamentos huérfanos, que son un grupo de fármacos que consumen pocos pacientes, para seguir avanzando en la atención de todo lo que implica vivir con una enfermedad rara.

Investigación

Al respecto, el subdirector de Investigación Médica del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) de la Secretaría de Salud, Ronny Kershenovich Sefchovich, destacó que el acuerdo publicado por el CSG en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de junio del 2023 https://bit.ly/3uHvXph promueve la investigación de estas enfermedades, facilita el diagnóstico y acceso a tratamientos y cambia el enfoque financiero por una política centrada en el paciente.

También estipula que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud dé prioridad a la inclusión de los medicamentos huérfanos y tecnologías que contribuyan a mejorar la calidad en la prestación de los servicios.

En entrevista, Kershenovich Sefchovich explicó que se consideran enfermedades raras aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil. A nivel mundial se estima que existen 300 millones de individuos con algún tipo de enfermedad rara.

Tags: enfermedades rarasprogeria
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cada año se realizan siete mil trasplantes

Siguiente Noticia

Dietas milagro pueden causar daños renales, hepáticos, óseos y en el corazón

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

Dietas milagro pueden causar daños renales, hepáticos, óseos y en el corazón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.