La obesidad no es sólo una cuestión cosmética o estética y debe reconocerse como una enfermedad seria cuya prevalencia se ha disparado en los últimos años en el mundo.
Se caracteriza por un cambio en la composición corporal de las personas debido a una acumulación excesiva o anormal de grasa que puede perjudicar severamente la salud, advirtió la directora de Nutrición, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), Martha Kaufer Horwitz.
Al dictar la conferencia Obesidad: causas, consecuencias y tratamiento, en el marco del coloquio organizado por el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, la experta destacó la importancia de reconocer la obesidad como una enfermedad muy compleja y con múltiples riesgos.
Pues a partir de ello se pueden asumir responsabilidades, tanto de los gobiernos como de los profesionales de la salud, para promover su detección temprana a través de políticas de prevención, pero sobre todo ofrecer un tratamiento integral a las personas que la padecen.
Agregó que va mucho más allá de un exceso de peso, toda vez que tiene una etiología multifactorial, cuyas causas van desde lo genético en lo individual hasta factores familiares o comunitarios que terminan afectando a sociedades enteras, a tal punto que ya se considera una epidemia social contagiosa.
“Se ha llegado a decir que es una epidemia contagiosa, en una modalidad distinta a la de las enfermedades infecciosas; lo es desde el punto de vista social, pues se ha visto que en las familias, en la sociedad, en las comunidades donde hay personas con obesidad y éstas se reúnen o viven en el mismo entorno que otras también con esta condición, se tiende a propagar.”
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…