El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud aplica el programa para la detección de cáncer de próstata llamado OPUS, con el cual ha disminuido el diagnóstico tardío, al pasar de 70 a 25 por ciento de pacientes incurables.
En entrevista por el Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, el jefe del Departamento de Urología Oncológica del INCan, Miguel Ángel Jiménez Ríos, destacó que OPUS es el único programa gratuito de atención integral de cáncer de próstata en Latinoamérica, cuyo objetivo es diagnosticar de forma oportuna el padecimiento y brindar tratamiento multidisciplinario.
Sostuvo que es fundamental concientizar a la población que el cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres en México: cada año se detectan más de 25 mil casos y más de siete mil 500 fallecen por esta razón.
Pueden participar en el programa todos los hombres mayores de 40 años, con o sin seguridad social, a quienes, previa valoración, se les realiza la prueba del antígeno prostático específico (APE), exploración rectal o, en su caso, biopsia transrectal o transperineal. A los varones con diagnóstico confirmatorio se les hacen estudios de extensión e inician tratamiento médico, nutricional y psicológico en el INCan o en su institución de derechohabiencia.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…