Salud

Oxford: insomnio aumenta la posibilidad de contraer COVID-19

México 7 marzo._ El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de entre el 10 al 15 % de los adultos padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes, según datos revelados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El insomnio es un trastorno del sueño consistente en la imposibilidad para iniciar o mantener el sueño, o de conseguir una duración y calidad de sueño adecuada para restaurar la energía y el estado de vigilia normal. Hace tiempo que los trastornos del sueño se han asociado a la disminución del rendimiento laboral y el incremento de la tasa de accidentes de automóvil, y una mayor propensión a padecer enfermedades médicas.

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta frecuente, tanto en medicina general como en psiquiatría. Más del 50% de los pacientes de atención primaria se quejan de insomnio si se les pregunta por el sueño, pero sólo el 30% lo mencionan a su médico de cabecera por iniciativa propia.

Con tratamiento

Sólo el 5% acuden al médico con el objeto principal de recibir tratamiento para este problema. Se estima que de un 10% a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico, según Infobae.

Ahora un grupo de especialistas del Departamento de Neurociencias Clínicas de Nuffield de la Universidad de Oxford detectaron que las tasas de infección viral respiratoria a menudo se ven exacerbadas por la privación del sueño y la dispersión del ritmo circadiano (SRCD), según el documento publicado en la plataforma de preimpresión Biorxiv.

En particular, los trabajadores por turnos tienen más probabilidades de experimentar SRCD, lo que los predispone a un mayor riesgo de infecciones virales respiratorias. Los estudios sobre el SARS-CoV-2 han proporcionado evidencia de los vínculos entre el trabajo por turnos que causa el dispersión del ritmo circadiano y el riesgo de contraer COVID-19.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

13 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace