Salud

¿Podemos anticipar la depresión posparto antes del nacimiento?

Durante el embarazo, el cuerpo humano experimenta una transformación hormonal y entre esos ajustes fisiológicos también puede esconderse el origen de trastornos emocionales graves, depresión posparto.

Esta condición afecta entre el 10 % y el 15 % de las mujeres, interfiriendo con el vínculo madre-bebé y perjudicando la salud mental durante años. Hasta ahora, predecir quién desarrollaría esta enfermedad había sido una tarea difícil para la medicina.

Un nuevo estudio científico propone una respuesta prometedora: ciertas sustancias derivadas de la progesterona podrían actuar como señales tempranas. Investigadores de Weill Cornell Medicine y la Universidad de Virginia han identificado perfiles hormonales específicos en la sangre durante el embarazo que se asocian con un mayor riesgo de desarrollar depresión posparto.

El trabajo analiza cómo se transforma la progesterona en distintas sustancias con efectos opuestos en el sistema nervioso. Algunas de estas moléculas tienen propiedades calmantes, mientras que otras aumentan el estrés. El balance entre ambas, según demostraron los investigadores, es clave.

Al estudiar a más de 130 mujeres embarazadas, los científicos observaron que ciertos desequilibrios en esta ruta metabólica se correlacionaban con el desarrollo de síntomas depresivos tras el parto. Estos hallazgos no solo podrían transformar la forma en que detectamos esta enfermedad, sino también ofrecer estrategias preventivas en mujeres de alto riesgo.

¿Qué es la depresión posparto y por qué es tan difícil de anticipar?

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiquiátrica seria que puede aparecer días o incluso meses después del parto, afectando la capacidad de la persona para cuidar de sí misma y de su bebé. Sus síntomas más comunes incluyen:

Tristeza intensa.
Agotamiento extremo.
Dificultad para dormir.
Ansiedad.
Sensación de no estar conectada con el bebé.
Pensamientos negativos o desesperanzadores.
Culpa
Pensamientos suicidas.

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

15 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

15 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace