• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Por qué los fármacos contra la obesidad producen náuseas

Roman Linares por Roman Linares
25 julio 2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Han revolucionado el tratamiento contra la obesidad y ocupan hasta titulares de la prensa económica, pero los pacientes que toman los fármacos agonistas de GLP1 que ayudan a perder una cantidad considerable de kilos también tienen que lidiar con efectos secundarios como las náuseas que, en según qué casos, pueden llevar a tener que suspender el tratamiento.

Ahora, un grupo de investigadores de la Monell Chemical Senses Center de Pensilvania (EE.UU) han hallado una grupo de neuronas en el cerebro que controla la ingesta de alimentos sin causar náuseas y han descrito dos circuitos neuronales distintos que median diferentes efectos del mismo medicamento.

Estos hallazgos pueden utilizarse para desarrollar fármacos con menos efectos secundarios.

Los investigadores han hallado una grupo de neuronas en el cerebro que controla la ingesta de alimentos sin causar náuseas

El trabajo se ha publicado en la revista científica Nature y pone las bases para poder separar los beneficios terapéuticos de los efectos adversos de los agonistas de GLP1 dando respuesta a la relación fisiológica entre sentirse satisfecho después de una comida y el control neurológico de las náuseas.

“Investigamos los circuitos cerebrales que vinculan la saciedad con la aversión y, de manera inesperada, descubrimos que los circuitos neuronales que median estos efectos son funcionalmente separables”, escriben los autores en su artículo.

Los investigadores encontraron que las neuronas en el cerebro posterior (ronbencéfalo) que median ambos efectos (saciedad-aversión) son diferentes.

Mediante microscopia multifotón vieron que la mayoría de estas neuronas están sintonizadas con estímulos nutritivos o aversivos, pero no con ambos. Con las imágenes simultáneas de las subregiones del rombecéfalo comprobaron que las neuronas de un área cerebral llamada postrema responden más a los estímulos aversivos pero las neuronas del núcleo del tracto solitario se inclinan más hacia estímulos nutritivos.

Tags: farmacosobesidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Consumo de tabaco y bebidas alcohólicas

Siguiente Noticia

La hepatitis se puede convertir en cáncer hepático

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

La hepatitis se puede convertir en cáncer hepático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.