• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Por qué los mexicanos soportan más el picante

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
7 marzo 2024
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El chile no solamente se utiliza para los famosos tacos, o en preparaciones de platos fuertes, incluso hay dulces que tienen ese sabor que México ama.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), los chiles comenzaron a utilizarse desde hace más de 8.000 años combinados con alimentos como el maíz, el frijol y la calabaza.

Por lo anterior es que en México es costumbre utilizar este ingrediente para potenciar el sabor de los alimentos. Además se ha convertido en un elemento social ya que la resistencia al picante también está relacionada con la valentía.

Y hay que decir que en el país latinoamericano hay una gran variedad de opciones. Se tienen registrados alrededor de 64 tipos diferentes de chiles que se consumen frescos, deshidratados, cocidos o industrializados, ya sea para agregarlos a los platillos como complemento o como parte de la preparación principal.

Beneficios y contraindicaciones

Aunque ya quedó claro que el comer picante es una tradición mexicana que además genera una sensación de bienestar, es importante mencionar que se debe tener cuidado con caer en el exceso debido a que puede perjudicar la mucosa del tracto gastrointestinal provocando náuseas, vómitos, dolor abdominal, úlceras, diarrea y hemorroides. Incluso, algunos estudios han relacionado el abuso a largo plazo de capsaicina con cáncer de estómago.

Con base la anterior, los alimentos picantes están especialmente contraindicados en personas que sufren de úlceras, gastritis, síndrome de intestino irritable, reflujo gastroesofágico, hemorroides, problemas hepáticos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y niños menores de seis años, de acuerdo con el blog de salud de Mapfre.

Tags: chileméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abre Issste Centro de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en CDMX

Siguiente Noticia

La obesidad debe ser abordada con una estrategia integral

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

La obesidad debe ser abordada con una estrategia integral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.