México 17 octubre._ En 2019, previo a la pandemia se reportaron 1.27 millones de muertes directamente atribuibles a la resistencia antimicrobiana y se proyecta que potencialmente para 2050 sea el principal motivo de muerte.

Por lo que es importante la prevención al instaurar su vigilancia y mediante un control de infecciones eficaz, señaló la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante su participación en el arranque de trabajos del Curso Interinstitucional, Gestión Directiva Aplicada al Proceso de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), realizado en el auditorio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), Duque Molina explicó que han predominado tres tipos de infecciones: de las vías respiratorias bajas y del tórax, del torrente sanguíneo e intraabdominales.

Añadió que una tercera parte de las infecciones asociadas a la atención de la salud se puede prevenir al instaurar su vigilancia.

Resistencia microbiana

Por lo que un programa de prevención y control de infecciones eficaz, aunado a una gestión directiva eficiente pueden reducir sustancialmente los riesgos de la atención sanitaria, la morbilidad y mortalidad asociada.

“Ninguna institución, ningún país, ningún sistema sanitario pueden decir que tienen resuelto el problema que representa las infecciones asociadas a la atención a la salud en la resistencia antimicrobiana”, dijo.

El IMSS ha enfocado esfuerzos este año en temas prioritarios en la atención a la salud pública, el primero a infecciones asociadas con la atención a la salud y resistencia microbiana y, mortalidad materna y prenatal, destacó Duque Molina.

Dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones asociadas a la atención a la salud y la resistencia antimicrobiana son los eventos adversos más frecuentes en la prestación de la atención médica en el mundo y se considera que hasta 10 millones de personas podrían morir anualmente por esta causa.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

4 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

4 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace