¿Existe realmente una ‘menopausia masculina? Aunque el cuerpo del hombre no experimenta un corte hormonal brusco como ocurre con la mujer, a partir de los 50 años muchos varones sí notan una pérdida de energía, de la libido, así como de masa muscular, o incluso cambios en el estado de ánimo.
Este fenómeno, se conoce como andropausia o hipogonadismo tardío, y está relacionado con el descenso progresivo de testosterona; lo que más coloquialmente podríamos denominar como ‘menopausia masculina’. ¿Cómo saber si te está afectando? ¿Tiene tratamiento? ¿Se puede prevenir?
Alberto Pérez Lanzac, jefe de Servicio de Urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y de Vithas Internacional quien aclara, eso sí, que en el hombre no existe una ‘menopausia’ en el sentido estricto que se ve en la mujer, donde la función ovárica cesa bruscamente.
“Lo que sí se observa es un fenómeno más progresivo, denominado ‘hipogonadismo de inicio tardío’ o ‘andropausia’, que consiste en un descenso paulatino de los niveles de testosterona con la edad. No todos los hombres lo experimentan de forma sintomática; pero en algunos, esta disminución puede tener repercusiones clínicas claras”, agrega este doctor.
Principales síntomas
Entre los principales síntomas apunta a:
Pérdida progresiva de la energía y de la vitalidad.
Deterioro del deseo sexual.
En muchos casos, problemas para mantener erecciones de calidad.
Cambios en la masa muscular y en la fuerza física.
Fuente: infosalus.com