Tratamiento efectivo contra la enfermedad de Huntington

Tratamiento efectivo contra la enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera vez, según informó un equipo de médicos.

La enfermedad, que es hereditaria, destruye implacablemente las células cerebrales y se asemeja a una combinación de demencia, Parkinson y enfermedad de la motoneurona.

El equipo de investigación se emocionó hasta las lágrimas al describir cómo los datos muestran que la enfermedad se ralentizó en un 75% en los pacientes.

Esto significa que el deterioro que normalmente se esperaría en un año, tardaría cuatro años en producirse tras el tratamiento, lo que proporciona a los pacientes décadas de “buena calidad de vida”, le explicó a la BBC la profesora Sarah Tabrizi.

El nuevo tratamiento es un tipo de terapia génica que se administra durante una delicada cirugía cerebral de entre 12 y 18 horas de duración.

Resultados “espectaculares”

Los primeros síntomas de la enfermedad de Huntington suelen aparecer entre los 30 y los 40 años y normalmente es mortal en dos décadas, lo que abre la posibilidad de que un tratamiento temprano pueda prevenir la aparición de los síntomas.

Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington del University College de Londres (UCL), calificó los resultados como “espectaculares”.

“Ni en nuestros mejores sueños habríamos esperado una ralentización del 75% en la progresión clínica”, afirmó.

No se ha revelado la identidad de ninguno de los pacientes tratados, pero uno de ellos que se había jubilado por motivos médicos regresó al trabajo. Otros participantes en el ensayo siguen caminando a pesar de que se esperaba que necesitaran una silla de ruedas.

Es probable que el tratamiento sea muy costoso. Sin embargo, se trata de un momento de verdadera esperanza para una enfermedad que afecta a personas en la flor de la vida y devasta a las familias.

Entradas Relacionadas