• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
26 septiembre 2023
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ventilador pulmonar con sistema de telemonitoreo, termómetro portátil, sistema auxiliar para respiración asistida y oxímetro con conectividad bluetooth son algunos de los dispositivos que expertos de la UNAM desarrollaron ante la crisis sanitaria de 2020 para aportar soluciones concretas frente a la pandemia.

Para conocer estas tecnologías, los institutos de Física (IF) e Ingeniería (II), así como la Facultad de Ingeniería, presentaron la Expo Desarrollos Covid-19.

Es una muestra de las 17 invenciones que las y los especialistas de la Universidad Nacional explicaron en los estands instalados.

Esta importante exposición da cuenta de algunas de las numerosas soluciones que la Universidad propuso ante la pandemia.

Varios institutos iniciaron trabajos que contribuyeron a enfrentar una situación que nos tomó por sorpresa. Y hubo una respuesta institucional para emitir una convocatoria especial del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT).

La misma está orientada a respaldarlos y aportar soluciones a la situación que vivíamos, recordó el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

También se elaboraron cajas de intubación, caretas, mejores mascarillas. También modelos computarizados de la Covid-19, estudios del impacto ambiental y 12 investigaciones para fabricar vacunas.

Cecilia Noguez Garrido, investigadora y exdirectora del IF (titular durante el periodo de la pandemia), recordó que a partir de marzo de 2020 diversas entidades de la UNAM recibieron numerosas solicitudes por parte de los gobiernos, de hospitales y empresas para plantear soluciones ante la escasez de insumos.

Tags: covidunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

Siguiente Noticia

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Salud

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

17 julio 2025
Siguiente Noticia

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.