Salud

“Vive saludable, vive feliz”, valorará a 5 millones de alumnos

Con el inicio del nuevo ciclo escoar 2025-2026, se pondrá en marcha la segunda fase de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, durante la cual se prevé que, de septiembre a diciembre de este año, se valore la salud de 5 millones más de alumnas y alumnos, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Agregó que esta acción forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca hacer de las escuelas espacios saludables y libres de adicciones.

Al encabezar la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase y con la presencia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, Delgado Carrillo recordó que, durante la primera etapa de la estrategia nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, 738 brigadas de salud, integradas por 7 mil 700 especialistas, valoraron a más de 4 millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas.

Escuelas alejadas

Expuso que, durante esta segunda fase, se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que las mamás y papás firmen su consentimiento, lo entreguen a las maestras y maestros, a fin de que sus hijas e hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas.

Delgado Carrillo solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes estuvieron en la reunión, sensibilizar a las madres, padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijas e hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.

Explicó que los informes de las y los niños ya valorados se entregarán físicamente a las madres y padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. “En caso de presentar problemas de agudeza visual, recuerden que recibirán sus lentes de manera gratuita”, dijo.

Adicionalmente, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a las madres y padres de familia para que lleven a sus hijas e hijos a las clínicas.

Roman Linares

Entradas recientes

¿Quién era Arnoldo Kraus, figura clave de la bioética en México?

El médico, académico y escritor Arnoldo Kraus Weisman falleció el 30 de agosto de 2025…

10 horas hace

¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

Muchas personas aseguran poder «sentir» el cambio del tiempo en su cuerpo, especialmente en las…

11 horas hace

IMSS registró una jornada de 13 donaciones multiorgánicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una jornada histórica de 13 donaciones multiorgánicas…

11 horas hace

Estudiante UAM participó con el alma el Maratón Internacional

A sus 27 años, Simón Salinas Escandón, estudiante del décimo trimestre de Políticas Públicas de…

1 día hace

Impulsan obras y equipo para activación física

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

1 día hace

En la UNAM dan vida a computadoras usadas

En el edificio Tlahuizcalpan, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, existe un…

1 día hace