Los nuevos mercados están apostando por productos más selectivos, entre ellos destacan los catalogados como «gluten free» que buscan atender necesidades específicas de personas con alergias alimentarias u otro tipo de padecimientos.
Por eso el inversionista Rodrigo Besoy Sánchez pidió que la industria chocolatera volteara a ver esta oportunidad que además beneficiará a muchas personas.
De acuerdo con la investigadora y especialista en Nutrición y Alimentación, María Van Der Hofstadt, el gluten no contiene proteínas indispensables para la salud ya que su calidad nutricional es casi nula debido a la falta de aminoácidos esenciales para el desarrollo, además sus propiedades pueden sustituirse fácilmente con otros alimentos, principalmente de origen animal.
La búsqueda de alimentos sin gluten es una realidad médica para personas con patologías como diabetes o celiaquía, ya que el consumo de gluten afecta su sistema digestivo y metabólico ocasionando dificultad para la absorción de los micro nutrientes esenciales.
Besoy Sánchez destacó que un alimento con tantas propiedades como el chocolate, ahora elaborado para su consumo en su forma más pura, permitirá que más personas puedan disfrutar de su sabor y al mismo tiempo aumentar su consumo.
“Los beneficios del chocolate libre de gluten, azúcares y lácteos benefician también a cualquier persona que decida mantener un estilo de vida saludable y consumir productos más sanos, ya que eliminar el gluten de la alimentación diaria ofrece múltiples ventajas entre las que destacan un mejor proceso digestivo del organismo, la disminución de la presión sanguínea, reducción del colesterol y triglicéridos, reducción de padecimientos como trombosis y embolia, así como mejorar la coordinación, entre otras”, comentó.
Por último Besoy Sánchez mencionó que éste es un nuevo sector en el que actualmente pueden explorar tanto productores como inversionistas que participen este sector, mismo que además elevará el consumo de chocolate en México a nivel nacional e internacional.