• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Kit psicoemocional para tu regreso a clases

Roman Linares por Roman Linares
24 agosto 2024
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La carrera de Medicina es quizá la que reporta más trastornos mentales entre sus estudiantes, que padecen un alto riesgo de problemas de ansiedad, depresión, ideación suicida y consumo de sustancias.

Otras licenciaturas cuyo alumnado está más expuesto al ‘burnout’ o síndrome de desgaste profesional son las relacionadas con la ayuda al otro, como Trabajo Social, Psicología o Enfermería.

En general, las y los jóvenes que entran a la Universidad enfrentan la posibilidad de experimentar algún trastorno mental por los cambios que atraviesan y el paso a la adultez, consideró la Mtra. Paola Colunga, responsable de la Atención Psicológica en la Clínica de Bienestar Universitario (CBU) de la Universidad Iberoamericana.

En la primera conferencia de prensa virtual de Zona IBERO, titulada Kit psicoemocional para el regreso a clases, la psicoterapeuta ofreció recomendaciones para evitar crisis emocionales, dirigidas a las y los estudiantes que regresan a las aulas en un complejo entorno post-pandémico.

En 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el 5 por ciento de los adultos padece depresión a nivel global. Tan sólo en el primer año de la pandemia de COVID19, la ansiedad y la depresión aumentaron 25 por ciento. Durante este tiempo, aumentó la ayuda psicológica y la atención se centró en la salud mental; sin embargo, con el tiempo se volvió a dejar de lado, a pesar de que la crisis y el aislamiento trajeron secuelas emocionales, refirió la Mtra. Colunga.

En México, al menos una de cada cuatro personas entre 18 y 65 años ha padecido un trastorno mental. En tiempos recientes, la demanda de atención psicológica ha crecido y los recursos para atenderla no son suficientes, lamentó. Por ello resulta importante hablar del tema y sensibilizar a la población al respecto.

Para las y los jóvenes, la Universidad es una etapa de transición de la adolescencia a la adultez, en la que deben elegir una carrera que va a cambiar sus vidas, aún no saben a qué se van a dedicar; algunos enfrentan presiones familiares, así como desafíos de interacción social y a veces de pareja. Es por ello que se presentan opciones para que puedan tener más herramientas.

Tags: regreso a clases
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avanzan trabajos para que el sistema de salud sea un modelo universal

Siguiente Noticia

Galería del Issste expone riqueza cultural de pueblos originarios

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Morelos, referente en la región para cirugías del corazón

10 junio 2025
Sin categoría

Brindan atención integral a las personas que viven con VIH

8 junio 2025
Sin categoría

Inauguran ISSSTE mural en honor a personas donadoras

15 mayo 2025
Sin categoría

Implanta ISSSTE neuroestimuladores

15 abril 2025
Sin categoría

INRLGII inaugura tomógrafo avanzado

14 abril 2025
Sin categoría

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

12 abril 2025
Siguiente Noticia

Galería del Issste expone riqueza cultural de pueblos originarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.