• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Piden atender cardiopatías congénitas

Roman Linares por Roman Linares
13 marzo 2025
in Sin categoría
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón que se desarrollan en las primeras 12 semanas de gestación.

En México, cada año se registran entre 18 y 20 mil nuevos casos, lo que representa aproximadamente el uno por ciento de los recién nacidos. La detección temprana es crucial para ofrecer un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El doctor Juan Francisco García García, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General de México, explicó que estas enfermedades pueden clasificarse en dos tipos principales: cianóticas y no cianóticas.

Las primeras se caracterizan por una coloración azulada en el bebé debido a la falta de oxígeno y requieren intervención quirúrgica inmediata. Las no cianóticas pueden presentar síntomas más tardíos, como fatiga y dificultad para respirar al alimentarse o realizar actividad física.

El diagnóstico puede realizarse durante el embarazo mediante ultrasonidos especializados que detectan alteraciones en el desarrollo del corazón. Posteriormente, en las primeras horas de vida del bebé, el tamiz neonatal con oximetría de pulso permite identificar cardiopatías graves que requieren atención inmediata.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Del 11 al 17 de marzo se conmemora la Semana Mundial del Cerebro

Siguiente Noticia

Destaca Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” como centro de hemodiálisis

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Morelos, referente en la región para cirugías del corazón

10 junio 2025
Sin categoría

Brindan atención integral a las personas que viven con VIH

8 junio 2025
Sin categoría

Inauguran ISSSTE mural en honor a personas donadoras

15 mayo 2025
Sin categoría

Implanta ISSSTE neuroestimuladores

15 abril 2025
Sin categoría

INRLGII inaugura tomógrafo avanzado

14 abril 2025
Sin categoría

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

12 abril 2025
Siguiente Noticia

Destaca Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” como centro de hemodiálisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.