• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Promueven en esta temporada el consumo de tuna

Ligia Tuon por Ligia Tuon
3 agosto 2021
in Sin categoría
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 3 de agosto de 2021._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que el abasto de tuna está garantizado para la presente temporada.

La producción principalmente tiene lugar de julio a septiembre y que en 2020 registró un volumen de 471 mil 427 toneladas, un aumento de 0.7 por ciento respecto a las 468 mil cien toneladas del año previo.

Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal detalló que este fruto se cultiva en 16 estados en la República, que implican una superficie de 43 mil 393 hectáreas.

Las entidades que destacan por su producción son: Estado de México, con 175 mil 629 toneladas; Puebla, 122 mil 025 toneladas, y Zacatecas, 102 mil 222 toneladas.

El 97.3 por ciento de la producción nacional tienen lugar en la modalidad de temporal, anotó.

En 2019, México exportó 17 mil 311 toneladas de tuna y xoconostle, con un valor de nueve millones 938 mil 582 dólares, a países como Estados Unidos, Chile, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Japón y Reino Unido.

En 2020 se vendieron al exterior 22 mil 793 toneladas por 13 millones 094 mil 900 dólares.

Agricultura resaltó que la riqueza genética del nopal permite la obtención de tunas con una diversidad de tonalidades: verde, amarillo, blanco.

Las variedades producidas en el país son la alfajayucan, amarilla, blanca burrón, blanca cristalina, criolla, pico chulo, roja y xoconoxtle.

 

Tags: frutasadertuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lidera CDMX avance en vacunación COVID-19

Siguiente Noticia

Lactancia materna, escudo contra COVID-19

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Morelos, referente en la región para cirugías del corazón

10 junio 2025
Sin categoría

Brindan atención integral a las personas que viven con VIH

8 junio 2025
Sin categoría

Inauguran ISSSTE mural en honor a personas donadoras

15 mayo 2025
Sin categoría

Implanta ISSSTE neuroestimuladores

15 abril 2025
Sin categoría

INRLGII inaugura tomógrafo avanzado

14 abril 2025
Sin categoría

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

12 abril 2025
Siguiente Noticia

Lactancia materna, escudo contra COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.