• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Colima reportó que el cupo hospitalario está a punto de colapsar

Redacción por Redacción
29 julio 2020
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Secretaría de Salud de Colima, comunicó, que la saturación hospitalaria del estado está a punto de colapsar ante el aumento acelerado de casos por COVID-19.

La secretaria de Salud y Bienestar Social de la entidad, Leticia Delgado Carrillo, explicó, que ya comienza a notarse la falta de personal médicos, enfermeros, por lo que tendrían que intervenir especialistas de otros estados. También: “Colima está muy cerca de no poder atender a más pacientes que necesiten hospitalización por COVID-19”.

Delgado Carillo informó, que en diferentes centros hospitalarios de la entidad se han atendido a pacientes de Michoacán, Jalisco y Baja California, otra razón por la cual el sistema de salud empieza a colapsar. Así como: “Colima está a un paso de no poder atender a pacientes que necesiten hospitalización y a un paso de colapsar el sistema de salud, pese a los esfuerzos que las autoridades federales y estatales han hecho para estar mejor equipados».

Así mismo, expuso que hay signos de alerta, ya que los dos Hospitales Generales de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicados uno en el municipio de Manzanillo y el otro en la ciudad de Villa de Álvarez, llegaron al 100% de su capacidad, ya que también reciben pacientes del municipio de Tecomán. Hizo hincapié también a que el gobierno ha invertido por lo menos 100 millones de pesos en equipo médico como ventiladores, un tomógrafo, insumos de laboratorio, medicamentos y equipos de protección para el personal médico. También se han contratado a más de 200 personas para trabajar en la atención de pacientes con COVID-19.

Tags: Colimacovid 19hospitales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reformas a la Ley General de Salud

Siguiente Noticia

¿Cómo funciona el sistema de dispersión de medicamentos de Intermed?

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

¿Cómo funciona el sistema de dispersión de medicamentos de Intermed?

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.