Más de 500 familias en Zapopan, Jalisco, serán beneficiarias de la cuarta «Colonia Simi» del país, un proyecto enfocado en transformar zonas marginadas mediante un enfoque integral que promueve el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental y el acceso equitativo a servicios básicos.
En una alianza estratégica entre la Fundación del Dr. Simi y el gobierno municipal de Zapopan, Víctor González Herrera, presidente ejecutivo del Grupo Por Un País Mejor, inauguró este proyecto que beneficiará a las comunidades de Agua Fría y Nueva España.
El objetivo, según González Herrera, es claro: generar comunidades más dignas, resilientes y felices.
“Este proyecto nació del sueño de dignificar espacios olvidados. Hoy vemos cómo ese sueño se traduce en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de cientos de familias”, afirmó el presidente ejecutivo del Grupo Por Un País Mejor.
Los beneficios de la Colonia Simi
Entre las acciones implementadas destacan la apertura de un comedor comunitario con capacidad para 24 personas, entrega periódica de despensas, atención médica gratuita a través de consultorios fijos, servicios psicológicos, y talleres de bienestar emocional. También se contemplan mejoras habitacionales como la impermeabilización de techos y pintura de viviendas.
En el ámbito ambiental, la colonia contará con un huerto comunitario con diez camas de cultivo, un sistema de captación de agua pluvial, programas de educación ambiental y jornadas de reforestación. Además, se ha trabajado en la rehabilitación de espacios públicos como el nuevo parque de Nueva España, que incluye juegos infantiles, aparatos de ejercicio, alumbrado, mobiliario urbano y espacios culturales.
La Fundación del Dr. Simi, con este proyecto, apuesta por crear un modelo replicable de desarrollo comunitario que aborde estos desafíos de forma estructural y participativa.
“Más que construir infraestructura, estamos construyendo esperanza”, concluyó Víctor González Herrera.
Por ahora, este modelo de la colonia Simi ya ha rendido frutos en Ecatepec, Estado de México; en Mérida, Yucatán; y Guadalupe, Nuevo León. El siguiente paso será expandirlo a Torreón, Coahuila, donde buscarán que el área beneficiaria sea 100% sustentable.
Este tipo de proyectos como colonia Simi no solo representa un espacio físico renovado, sino una oportunidad tangible para cambiar vidas desde lo más esencial: la salud, el bienestar y la dignidad de las personas más vulnerables.