Noticias

Alto consumo de sodio es grave para la salud

México 21 enero._ El sodio es un nutriente esencial para el funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, cuando su ingesta es elevada los riesgos a la salud pueden ser graves. Particularmente entre menores de edad, quienes en sus primeros años pueden condicionar su calidad de vida por el resto de sus días.

Lo anterior se resalta en el análisis publicado, en 2022, por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP): “Consumo de sal/sodio en México y experiencias en Latinoamérica”, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) y en donde se destaca que la principal fuente de dicho nutriente para los mexicanos son los productos ultraprocesados.

“Durante los últimos años la sal era una de las principales fuentes que contribuía al sodio, sin embargo, actualmente éste se encuentra en gran medida en alimentos industrializados, principalmente, en aquellos procesados y ultraprocesados. Esto puede deberse a que el mundo ha presenciado una transición alimentaria”, detalla dicho documento.

Alimentos en menores de edad

Respecto a los alimentos en donde los menores de edad mexicanos encuentran el sodio, los especialistas efectúan una diferenciación a partir de grupos de edad, en donde los preescolares obtuvieron su ingesta de sodio a partir de lácteos (16%), cereales (13%), carnes procesadas (7.6%) y condimentos (4.4%); mientras que los escolares mediante cereales (16%), lácteos (10%), carnes procesadas (7.9%) y botanas saladas (4%); y los adolescentes por la vía de los cereales (14%), lácteos (8%), carnes procesadas (7%) y snacks salados (4%).

La misma investigación del INSP señala que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el consumo sea inferior a 2 gramos de sodio al día, se estima que en México y los países de Latinoamérica se consume cerca del doble de lo recomendado.

Fuente: invdes.com.mx

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace