El avance en los tratamientos médicos para enfermedades como el mieloma múltiple, la detección oportuna y la infraestructura hospitalaria, han contribuido para que las y los pacientes pasen de tener una sobrevida de entre cuatro a seis años a más de 10 años, aseguró el jefe del Servicio de Hematología del Hospital Juárez de México, Jorge Cruz Rico.
En entrevista con motivo del Día Mundial del Mieloma Múltiple, que se conmemora cada 5 de septiembre, el Dr. Cruz Rico sostuvo que en México más del 60 por ciento de las y los pacientes con esta enfermedad presenta buena respuesta a los tratamientos que van desde procedimientos quirúrgicos hasta soporte ortopédico, radioterapia, quimio e inmunoterapia, entre otros, sin perder de vista la importancia del trasplante autólogo de médula ósea y las nuevas terapias.
Subrayó que la atención de estos pacientes está a cargo de un grupo multidisciplinario que es encabezado por especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros.
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que comienza en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco de la médula ósea que produce anticuerpos, pero en el mieloma múltiple estas células tienen un crecimiento desordenado que provoca las manifestaciones y progresión tumoral.
Respecto a las manifestaciones clínicas de este padecimiento que puede presentarse en personas de edad media o mayores de 60 años, indicó que el principal dato de alarma es el dolor óseo que se puede acompañar de fracturas patológicas, espontáneas o inesperadas, en cualquier sitio, particularmente columna, cadera, costillas o extremidades.
La regeneración celular impulsada por estrógenos protege los riñones femeninos de las enfermedades. Un nuevo…
El Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio”, de Pachuca, Hidalgo, adscrito al Instituto de…
El Instituto impulsa campañas de vacunación, eliminación de criaderos de mosquitos y atención a grupos…
La salud mental laboral se ha convertido en uno de los principales desafíos del siglo…
Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros de tamaño. Los nanoplásticos…
La bacteria come carne ha causado la muerte de seis personas y la infección de…