Noticias

Café: del residuo al recurso sostenible

Cada día, millones de personas en todo el mundo disfrutan de una taza de café para empezar la jornada. Sin embargo, lo que la mayoría considera un simple desecho —los posos del café— es en realidad una fuente de recursos valiosos con un potencial sorprendente.

Desde la cosmética natural hasta la energía renovable, los restos del café están dejando de ser basura para convertirse en protagonistas de la economía circular.

Fertilizante y abono natural para plantas

Los posos del café son ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, tres nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Mezclarlos con compost o esparcirlos directamente sobre la tierra mejora la estructura del suelo y estimula la actividad microbiana. Además, su ligera acidez favorece el desarrollo de especies como hortensias, azaleas o tomates.

Consejo práctico: mezcla una parte de posos con tres de tierra para evitar la compactación y mantener un pH equilibrado.

Repelente ecológico de plagas

Su aroma intenso y textura arenosa hacen de los posos del café un eficaz repelente natural contra hormigas, babosas y caracoles. Esparcirlos alrededor de las plantas actúa como barrera física y olfativa, evitando el uso de pesticidas químicos.

Dato curioso: algunos estudios apuntan que la cafeína puede alterar el sistema nervioso de ciertos insectos, lo que refuerza su efecto protector.

Ingrediente estrella en cosmética natural

El café molido es un excelente exfoliante que elimina células muertas y estimula la circulación sanguínea. En mascarillas y cremas caseras, ayuda a tonificar la piel y reducir la apariencia de la celulitis. Grandes marcas cosméticas ya aprovechan sus propiedades antioxidantes y su capacidad para combatir los radicales libres.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: cafe

Entradas recientes

Comer pan de muerto, con moderación

El pan de muerto es una tradición única en el mundo y también es uno…

25 minutos hace

Qué le pasa a tu cuerpo si reduces un poco el alcohol

El alcohol forma parte de nuestra vida social y de nuestra cultura. Pero eso no…

21 horas hace

Crean cerdos resistentes a la peste porcina clásica

Un equipo del Instituto Roslin ha desarrollado cerdos genéticamente modificados capaces de resistir la peste…

2 días hace

FDA retira medicamento para la presión arterial

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno tras detectar niveles elevados…

2 días hace

UNAM dedica su Megaofrenda 2025 a personas migrantes

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró el 28º Festival Universitario de Día…

2 días hace

Agua VIDA: sabor, salud y practicidad en una sola bebida

Cada día son más los consumidores que buscan opciones saludables sin renunciar al sabor. En…

2 días hace