En un entorno marcado por la escasez de medicamentos en los centros de salud públicos y por la presión que enfrentan millones de familias mexicanas con tratamientos crónicos, un emprendimiento nativo digital busca redefinir el acceso a la salud.
Se trata de Prixz, la farmacia en línea que presume ser la de mayor crecimiento en México y que ahora, con su estrategia 2.0, busca consolidarse no sólo como un canal de venta, sino como una plataforma integral de servicios de salud.
“En México, para completar una receta médica, un paciente debe visitar en promedio 3.8 farmacias. Lo que nosotros buscamos es que, en un único lugar, el paciente pueda surtir su tratamiento completo sin necesidad de desplazarse”, explicó en conferencia de prensa Sergio Pérez, cofundador y director de Prixz, al presentar la nueva etapa de la compañía.
Los números respaldan la ambición: más de 500 mil pedidos anuales, un catálogo que supera los 15 mil productos -frente a las dos mil 500 a tres mil referencias promedio de una farmacia tradicional-, y una cobertura de 98.7% del territorio nacional en la entrega de los productos. Con esta infraestructura, la empresa asegura estar en condiciones de llegar incluso a comunidades donde la farmacia más cercana se encuentra a más de 200 kilómetros.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…