Comunidad

Salud y UAM unen fuerzas por la soberanía alimentaria

La Secretaría de Salud, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sostuvo un primer encuentro para avanzar en la construcción de un convenio marco que impulse proyectos estratégicos en materia de soberanía alimentaria, con un enfoque de salud pública y justicia social.

Durante la reunión se enfatizó en la necesidad de atender de manera estructural los problemas nutricionales del país, particularmente la obesidad y la desnutrición en comunidades en situación de vulnerabilidad. La Secretaría de Salud resaltó que la transformación del sistema alimentario debe responder a una política basada en evidencia científica, que priorice la salud de la población.

Entre los temas centrales abordados destacan la implementación de estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados, la investigación aplicada con ingredientes locales, y la construcción de modelos de producción y distribución que fortalezcan la soberanía alimentaria nacional.

La iniciativa se alinea con el Plan México, dentro de la misión para el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, así como con las acciones de soberanía alimentaria. En este marco, la UAM reafirmó su disposición de articular su capacidad académica y científica con los objetivos de esta estrategia, que vincula salud, alimentación y desarrollo sostenible; mientras que la Secretaría de Salud destacó que el convenio permitirá fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la salud y a la alimentación de las y los mexicanos.

Por su parte, la Secretaría de Salud puntualizó que la colaboración interinstitucional es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Roman Linares

Entradas recientes

Ante los desafíos medioambientales, emprendedores son fundamentales

Ante los desafíos medioambientales, el ecosistema emprendedor juega un papel fundamental. Las startups juegan un…

3 horas hace

Impulsan producción ganadera sustentable

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con representantes de la cadena…

5 horas hace

México, Foro Mundial de Seguridad Social

México fue designado sede de la 36ª Asamblea General y el Foro Mundial de Seguridad…

5 horas hace

Crean IA que previene infartos

Investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU) desarrollaron una inteligencia artificial (IA) capaz de…

12 horas hace

Disfunción cricofaríngea: trastorno que limita la calidad de vida

El otorrinolaringólogo Raimundo Gutiérrez Fonseca, del Ruber Internacional Centro Médico Habana, advirtió de las limitaciones…

1 día hace

INSP recibe Premio 2025 de la ONU

El pasado 25 de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de…

1 día hace