El inicio del programa Salud Casa por Casa fortalecerá la medicina preventiva y la atención primaria, como una estrategia del gobierno federal encaminada a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y con discapacidad, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Kershenobich Stalnikowitz destacó que este programa contribuye a dar respuesta a las necesidades de atención de las personas adultas mayores y de quienes tienen alguna discapacidad porque, con Salud Casa por Casa, no tendrán que ir a los centros hospitalarios, sino que la atención irá al lugar donde viven.
El secretario de Salud también explicó que el personal de enfermería contratado para este programa tendrá la posibilidad de prescribir medicamentos que previamente se hayan autorizado a las y los pacientes, como parte de su seguimiento médico, lo que reforzará el apego a sus tratamientos.
Adicionalmente, dijo, el programa facilitará el trato humano y directo de profesionales de la salud con las y los pacientes, conocer y evaluar las circunstancias cotidianas que viven las personas adultas mayores y con discapacidad como su movilidad, alimentación, poder escucharlos, lo que contribuirá a aumentar la sobrevida y la calidad de vida.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…