Noticias

Cruz Roja, preparada para la temporada de ciclones y huracanes

La Cruz Roja Mexicana está “ampliamente” preparada para la temporada de ciclones y huracanes, y cuenta con un plan de riesgo donde establece los posibles arribos de estos fenómenos naturales, informó su presidente nacional, Carlos Freaner Figueroa.

La Cruz Roja acudió a San Lázaro, en el marco de la Colecta Nacional 2023, para recibir un donativo de 500 mil pesos.

“Estamos ampliamente preparados para atender esta época de ciclones, que son siempre muy normales en nuestro país, en nuestras costas, sobre todo”, sostuvo Freaner Figueroa.

Inicia temporada de huracanes

El 15 de mayo inició en México la temporada de huracanes 2023, informó este jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Freaner Figueroa detalló que este año se prevén cerca de 16 ciclones para el Atlántico, y hasta 22 ciclones para el Pacífico.

Expuso que las regiones más susceptibles son fundamentalmente las áreas de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur.

“La Cruz Roja lo que hace es un plan de riesgo, el cual establece los posibles arribos de estos fenómenos naturales, con el objeto de tener implementados equipamientos adecuados, abasto de alimentos y de medicamentos para atender las eventualidades que pueden generar los ciclones próximamente”.

Indicó que en la Cruz Roja cuentan con 39 mil voluntarios, pero actualmente la plantilla que cotidianamente está trabajando, a nivel nacional, está entre 13 o 14 mil personas.

Cruz Roja Mexicana es una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.

Atiende a personas o comunidades afectadas por situaciones de emergencia o desastre, problemáticas de salud, enfermedades y lesiones por accidentes, así como a los fenómenos de la migración y la exclusión social.

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

23 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace