Noticias

Durango vuelve a semáforo rojo por aumento en casos de Covid-19

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que la entidad se encuentra en la fase más crítica de la pandemia por Covid-19, ya que los contagios y muertes van en aumento, por lo que se decretó en la entidad el semáforo rojo.

«El estado registra aumento de casos positivos y de positividad en pruebas realizadas y hay una mayor demanda hospitalaria», señaló el gobernador en conferencia de prensa.

Debido al aumento en la velocidad de contagio, se tomó la decisión de decretar como semáforo rojo y desde el 3 hasta el 17 de noviembre se aplicará la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y se sancionará a quien venda.

Solo se podrán realizar actividades esenciales

Las restricciones de semáforo rojo serán aplicadas a partir de mañana, cuando sólo se podrán realizar actividades esenciales de los sectores minero, forestal, energético serán las que puedan seguir trabajando, pero con las medidas restrictivas necesarias.

Los Supermercados al 50 por ciento y solamente puede entrar una persona por familia, además en farmacias y restaurantes será al 25 por ciento, mientras que en puestos de comida sólo para llevar.

El personal de gobierno que no labore y sea detectado en las calles, se le podría rescindir su contrato.

Templos cerrados

Los templos serán cerrados y no habrá celebraciones, también se encuentran suspendidos los trámites como matrimonios. Se sancionará a personas que organicen fiestas en salones y en casas particulares.

En cuanto a transportes, no podrá ser más de 50 por ciento del aforo permitido en los autobuses y con mayor frecuencia de limpieza.

De las 10 de la noche a las 5 de la mañana se reducirá la movilidad en auto a los ciudadanos y se realizarán con las diversas corporaciones operativos para invitar a su gente a estar en sus hogares.

También cierran plazas públicas, gimnasios y albercas

Las plazas públicas, gimnasios y albercas se mantendrán cerrados. Se realizarán las acciones que se requieran para reducir la cadena de contagio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

16 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

17 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace