Noticias

El Distrito de Salud del Condado de Brazos ha confirmado un caso positivo de COVID-19

El Distrito de Salud del Condado de Brazos (BCHD) ha confirmado un caso positivo de COVID-19 en el Condado de Brazos.

  • El caso positivo es una mujer de 20 años que no está asociada con la Universidad de Texas A&M o el Colegio Blinn, según los funcionarios.
  • El BCHD está coordinando esfuerzos con el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas para llevar a cabo investigaciones de contacto.
  • En este momento, los funcionarios de salud se pondrán en contacto directamente con los contactos cercanos.
  • El riesgo inmediato para la salud del público en general sigue siendo bajo, según el BCHD.

Se anima al público a practicar acciones preventivas generales:

Lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos no lavadas.
Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.

Quédese en casa cuando esté enfermo y mantenga a los niños en casa cuando estén enfermos.
Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel, y luego tire el pañuelo a la basura.
Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
Vacúnese contra la gripe (la vacuna contra la gripe no protege contra el COVID-19, todavía es temporada de gripe).
No use una mascarilla si no está enfermo. Sólo se recomienda el uso de mascarillas si se lo indica un proveedor de atención médica.
Minimizar la exposición es especialmente importante para las personas de 65 años o más o que tienen una condición de salud subyacente como enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares, diabetes, presión arterial alta o cáncer. Las personas de esos grupos tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave si contraen COVID-19, y lo más seguro para ellos durante un brote será quedarse en casa tanto como sea posible y minimizar el contacto cercano con otras personas. Para prepararse, deben hablar con su médico sobre la posibilidad de obtener medicamentos recetados adicionales y tener a mano suficientes artículos domésticos y comestibles para quedarse en casa cuando sea necesario.

Qué hacer si experimenta síntomas como tos, fiebre o falta de aliento:

  • Las personas de 65 años o más, y/o las personas con problemas médicos, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, cáncer o un sistema inmunológico debilitado, corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de COVID-19.
  • Si usted es una persona de alto riesgo y desarrolla fiebre o síntomas, llame a su médico.
    Si no está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, puede recuperarse en casa. Siga las instrucciones de su médico y consulte las recomendaciones de los CDC sobre cómo cuidarse en casa [cdc.gov].
    Población general:

Si en general goza de buena salud y tiene síntomas leves, quédese en casa y cuídese como lo haría con un resfrío o una gripe.
Si los síntomas empeoran, llame a su médico.
Si necesita ayuda para encontrar un médico, acceder a la atención médica o tiene preguntas generales sobre COVID-19, llame al 2-1-1 para obtener ayuda.
Hasta la fecha, Texas ha tenido 57 casos confirmados o presuntos de COVID-19. El DSHS está publicando la información más reciente, la guía para el público, los proveedores de atención médica y otros, y actualizando los recuentos de casos diariamente aquí.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

8 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace