De acuerdo con el calendario de recepción de vacunas que tienen autorización para el uso de emergencia, durante 2021 se podrá contar con vacunas contra COVID-19 para 107 millones de personas, al tener biológicos de Pfizer, AstraZeneca, del mecanismo COVAX, del Instituto Serum de la India o Sinovac, dijo el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.
Durante la conferencia de prensa sobre el Comunicado Técnico Diario de SARS-CoV-2, puntualizó que, por lo tanto, si una persona adulta mayor decide no aplicarse la vacuna debido a que no cuenta con información suficiente, pero en los siguientes meses toma la decisión de aplicársela porque observa que han mostrado un perfil de seguridad y eficacia, puede hacerlo.
Cortés Alcalá subrayó que el perfil de seguridad adecuado significa que las vacunas son seguras, como se ha comprobado con la ocurrencia de menos del uno por ciento de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación (ESAVI), de los cuales menos del uno por ciento son graves y ninguna persona ha fallecido por el hecho de aplicarse la vacuna.
El director general de Promoción de la Salud puntualizó que en México se cuenta con múltiples opciones de vacuna que “nos dan una buena esperanza y una luz al final del túnel” para inmunizar a las personas de 16 años y más.
“Gracias a la vacunación se erradicó la viruela en el mundo” o se logró que se controlen enfermedades como el sarampión. Al tener la mayor cantidad de personas vacunadas contra COVID-19 podremos vivir con la tranquilidad con la que vivíamos antes de esta pandemia, dijo.
Al hablar del avance de inmunización contra el virus SARS-CoV-2, informó que se ha utilizado el 70 por ciento de las dosis recibidas en el reciente embarque de AstraZeneca, ya que se han inoculado 608 mil 275 personas adultas mayores.
Asimismo, se han completado 456 mil 217 esquemas de vacunación en personal de salud de la primera línea de atención, al haberse aplicado la segunda dosis.
El total de dosis aplicadas desde el 24 de diciembre de 2020 al corte de las 16:00 h de este lunes es de un millón 733 mil 404. Solo este día se utilizaron 38 mil 790 vacunas.
Sobre la vacunación en el municipio de Ecatepec, Estado de México, informó que los módulos de vacunación van a estar disponibles para la población el número de días que sea necesario, para que todas las personas que están dentro del grupo de edad se apliquen la vacuna.
El director general de Promoción de la Salud recordó que este lunes 22 de febrero inició una serie de actividades con motivo de la Semana de Salud Auditiva, decretada por el H. Congrerso de la Unión, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar el acceso y la atención a la salud de las personas que viven con discapacidad auditiva.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…