La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) de la Secretaría de Salud federal entregó 72 procesadores de sonido de implante coclear, para pacientes con discapacidad auditiva.
Las personas beneficiarias son pacientes que provienen del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), Secretaría de Salud del estado de Morelos (SSEM) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Querétaro (SEDIFQ).
El director general de la APBP, Adrián Benítez Ruiz, informó que los insumos entregados representan una inversión de 19.3 millones de pesos.
“No puedo omitir el reconocimiento a los médicos especialistas que, junto con su valioso equipo de colaboradores, contribuyen a la noble labor con las personas vulnerables que necesitan recuperar la audición y, con ello, mejorar su calidad de vida.”
Al respecto, el director general del INRLGII, Carlos Javier Pineda Villaseñor, señaló que “más allá de su valor económico, representa una gran oportunidad de integración y de desarrollo para sus beneficiarios, pues estas tecnologías tienen el potencial de transformar vidas, permitiendo un acceso o un espectro más amplio de experiencias de comunicación humana”.
Precisó que “la capacidad de escuchar es fundamental para el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el aprendizaje. Un implante coclear abre todo un mundo de posibilidades para una niña o niño con sordera, permitiéndole participar en la vida familiar, escolar y social».
En México, la discapacidad auditiva afecta a dos millones 300 mil personas; de ellas, un millón 150 mil son personas adultas mayores y 46 mil niñas y niños. Del total de la población infantil, 400 requieren un dispositivo implantable para el desarrollo de su capacidad auditiva, detalló.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…