Noticias

Nestlé incorpora cereales sin etiquetado

Nestlé México anunció la incorporación a su portafolio de cereales con reformulación, de los cuales tres marcas no tendrán el nuevo etiquetado frontal de advertencia para alimentos procesados.

“Nos hemos enfocado en tener el portafolio en cumplimiento con la ley. El equipo de investigación y desarrollo tiene más de 50 por ciento dedicado al mejoramiento de productos, es por eso que llevamos un largo trayecto quitando saborizantes artificiales y otros y de esta forma hemos logrado llegar a este portafolio”, dijo Ana Benito, directora regional de marketing para la división de Cereales en la compañía de alimentos.

En estos lanzamientos Cheerios Avena, Fitness y Letritas Nesquik, afirmó, serán las marcas que no tendrán que implementar el etiquetado de advertencia, de acuerdo con la nueva regulación mexicana inscrita en la NOM-51, que entró en vigor el 1 de octubre.

“Desde hace más de 15 años hemos estado llevando a cabo un proyecto de reformulaciones muy innovadoras con el equipo de investigación y desarrollo para implementar las últimas tecnologías y reducir sodio y el azúcar. El sodio lo hemos reducido 30 por ciento azúcar 25 por ciento en nuestro portafolio, forma parte de una larga jornada de compromiso”, dijo por tu parte James Gerchow Vicepresidente de Cereales Nestlé México.

Expuso que como parte de este desarrollo han apostado por incrementar el cereal integral, que hoy afirmó, es el ingrediente principal en todos sus cereales.

“Como parte de este proyecto hemos hecho numerosos estudios, realizamos 11 grandes estudios con consumidor y hemos interactuado con más de 2 mil 400 personas y a raíz de ello, hicimos algunos ajustes en las fórmulas de nuestros cereales ya conocidos, como la línea fitness”, expuso.

Por su parte Daniel Guerrero, gerente de Nutrición y Asuntos Regulatorios de Cereales Nestlé para Latinoamérica, indicó que México es punta de lanza para la capitalización de este nuevo portafolio, que esperan implementar también a nivel regional.

“Es algo que ya está como parte de nuestra base presupuestal año tras año, de ir haciendo mejoras continuas, en realidad es parte del día a día del trabajo de nuestra gente de investigación y desarrollo, del adn de la empresa, no es que hayamos visto un pico adicional de inversión porque es algo que llevamos haciendo mucho tiempo”, finalizó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

15 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

15 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace