Una dieta vegana podría tener consecuencias negativas para la salud ósea.
Un estudio difundido en Alemania tomó como parámetro determinados biomarcadores y mediciones de ultrasonido.
El Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) de Alemania explicó que para el estudio presentado en la revista especializada Nutrients evaluó la salud ósea de 72 hombres y mujeres (36 veganos, 36 con diera mixta) con ultrasonidos en el calcáneo, el hueso del talón.
Los veganos tuvieron valores de ultrasonido en promedio más bajos, lo que, de acuerdo con el BfR, puede ser un indicador de una menor salud ósea.
En el estudio, los científicos del BfR dirigidos por Juliane Menzel, también determinaron la concentración de doce biomarcadores, importantes para la salud ósea, en la sangre y la orina.
El aminoácido lisina y las vitaminas A y B6 se encontraron en concentraciones más bajas en los veganos que en las personas con una dieta mixta.
Esto podría indicar que en este grupo hay una menor absorción de nutrientes que están presentes principalmente en los alimentos de origen animal y que son importantes para el esqueleto.
“Nuestros hallazgos científicos sugieren que la dieta vegana tiene un impacto en la salud ósea”, explicó el presidente del BfR, Andreas Hensel.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…